top of page

Electricidad

La palabra  electricidad, viene  del griego elektron cuyo significado es ámbar. El ámbar es una resina de árbol petrificada, que al ser frotada con una tela, atrae pequeños trozos de polvo o hojas, por tanto la electricidad es un  fenómeno físico  cuyo origen son las cargas eléctricas  y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.

CLASES DE ELECTRICIDAD
La electricidad es una forma de energía, que puede manifestarse de dos maneras:

  • ELECTRICIDAD ESTÁTICA: cargas en reposo.
  • CORRIENTE ELÉCTRICA: Cargas en movimiento. La electricidad en este sentido, puede generar calor o luz, entre otras cosas.

CONDUCTORES Y AISLANTES
La electricidad es una forma de energía que se puede trasmitir de un punto a otro. Todos los cuerpos presentan esta característica, que es propia de las partículas que lo forman, pero algunos la conducen  mejor que otros.

Los cuerpos, según su capacidad de conducir  la corriente eléctrica es decir de la firmeza con que sus átomos retengan a sus electrones, se  pueden clasificar en:

  • Conductores
  • Aislantes
  • Semiconductores y superconductores

FUERZA Y CARGA ELÉCTRICA

La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas.

 

CARGAS ELÉCTRICAS

Todo objeto cuyo número de electrones sea distinto al de protones tiene carga eléctrica. Si tiene más electrones que protones la carga es negativa. Si tiene menos electrones que protones, la carga es positiva. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas La elección de Franklin era que la carga de vidrio frotado era la carga positiva, y la carga en el plástico o ámbar frotado era la carga negativa. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas   positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones).

LEY DE COULOMB

Charles Coulomb, ingeniero militar francés, inventó la balanza de torsión en 1777, y puso este delicado instrumento al servicio de la electricidad. Coulomb buscaba mejorar la brújula de los marinos y para ello experimentaba con cargas eléctricas. Colocó una pequeña esfera cargada en la barra de la balanza y luego, a diferentes distancias, otra esferita igualmente cargada. Entonces midió la fuerza entre ellas, fijándose en el ángulo en que la barra giraba. Así encontró en 1785 la relación entre la fuerza, la carga eléctrica y la distancia  que es llamada en su honor,  LEY DE COULOMB, y que afirma que: “ La fuerza eléctrica con que se atraen o se repelen dos cargas en reposo  es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la ley de Coulomb la constante de proporcionalidad  K es similar a G en la ley de gravitación universal de Newton, pero en vez de ser un número pequeño como G, K es un número bastante grande, con un valor aproximado de:

 

K = 9X 109 N.m2 /C2

 

Si hubiera un par de partículas cargadas con 1C cada una y separadas 1m, la fuerza de repulsión entre ambas sería de 9 mil millones de Newtons, que sería 10 veces mayor que el peso de un buque de guerra. Esto significa que las fuerzas eléctricas son fuertes, mientras las fuerzas gravitacionales son débiles, además éstas fuerzas gravitacionales son solamente de atracción.

LEY CUALITATIVA DE LAS CARGAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta ley  lo que dice son dos cosas:

  • Las cargas de diferente signo se atraen.

  • Las cargas de igual signo se repelen.

LEY DE OHM

· Es la relación entre voltaje, corriente y resistencia en un circuito eléctrico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

· En 1826 Ohm descubrió que en un circuito la corriente es directamente proporcional al voltaje establecido a través del circuito e inversamente  proporcional a la resistencia DEL CIRCUITO

 

CLASES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

La mayoría de los circuitos tiene más de un dispositivo que recibe la energía eléctrica.

Según la disposición de las resistencias los circuitos eléctricos se clasifican en:

 

· Circuito en serie: Cuando las resistencias están conectadas una detrás de la otra.es decir, cuando dos o más resistores están conectados extremo con extremo a lo largo de una sola trayectoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·Circuito en paralelo: Cuando las resistencias se conectan de modo que la corriente de la fuente se divide en las ramas  o trayectorias separadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·Circuito mixto: Es una combinación de circuitos en serie y en paralelo.

· El triángulo indica el despeje  de cada componente de la ley de Ohm.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·Como conclusión, se puede decir que LA CORRIENTE ES UN FLUJO DE CARGA, QUE SE PONE EN MOVIMIENTO MEDIANTE EL     VOLTAJE Y QUE LA RESISTENCIA OBSTACULIZA

· LA POTENCIA ELÉCTRICA

· Las cargas en movimiento de una corriente eléctrica realizan trabajo.

· La rapidez con la que la energía  eléctrica se convierte en otra forma de energía, como mecánica, calórica o lumínica, se le llama POTENCIA ELÉCTRICA, la cual se puede determinar mediante el producto de la corriente por el voltaje.

 

Si de electricidad y magnetismo quieres aprender, estas en el sitio indicado.

 

Aqui podras encontrar :

 

Videos

 

Informacion sobre estos dos temas

 

Problemas de ley de Ohm y Coulomb

 

Circuitos en serie, paralelo y mixto

 

Y muchas cosas mas

 

bottom of page